función de la bujía
Las Bujías son el último componente del sistema de ignición encargada de suministrar la chispa de encendido necesaria para la combustión de la mezcla dentro de la cámara de combustión. Existen diferentes tipos de bujías y la mayoría de ellas pueda que quepan en nuestro motor, pero es importante saber que cada vehículo puede necesitar una determinada bujía, entre ellas tenemos:
tipos de bujía
- Bujías frías
- Bujías calientes
- Bujías de asiento cónico
- Bujías de alcance corto
- Bujías de alcance largo
- Bujías calientes: se conoce como bujías calientes, aquellas que tienen la punta del aislador muy larga, y el recorrido del calor no es directo, por lo que evacua poco calor de la cámara de combustión a la culata. Las bujías calientes conducen el calor con lentitud y se mantienen calientes. El automóvil que solo hace recorridos cortos en la ciudad, necesita bujías mas calientes para quemar los depósitos de carbón.
- Bujías frías: tienen la punta del aislador corta, y el recorrido del calor es muy directo, por lo que evacua mucho calor de la cámara de combustión a la culata. Las bujías frías conducen el calor con rapidez y se mantienen mas frías.
estados de la bujía
Síntomas: Las bujías que aparecen con un color entre grisáceo y blanco normalmente son bujías con la especificación rango térmico los sistemas de combustión e ignición están funcionando correctamente y las condiciones generales del motor son buenas
Recomendaciones: Remplace las bujías con bujías Champion cuya especificación de calor sea la misma
Recomendaciones: Remplace las bujías con bujías Champion cuya especificación de calor sea la misma
problemas de aceite
Síntomas: La presencia de una capa negra y aceitosa en la bujía podría indicar un control inadecuado del sistema de aceite. Normalmente, este tipo de problema indica un avanzado estado de desgaste, del motor, causa de un desajuste total en el cilindro de combustión.
Recomendaciones: Inspeccione el vehículo en busca de síntomas de desgaste en las guías de las válvulas y en los sellos de los vástagos, así como en los anillos de los pistones. En algunos motores, este problema puede agravarse si hay una válvula PCV averiada.
Síntomas: La rotura o deformación la zona de combustión de la bujía o de los electrodos son daños mecánicos provocados por la presencia de material exterior en la cámara de combustión o por la instalación incorrecta de la bujía.
Recomendaciones: Saque cualquier objeto contaminante que pueda haber en el motor y consulte el catálogo de Champion para obtener información sobre la selección correcta de la bujía y el método apropiado de instalación